Hace varios meses cuando analizábamos el caso Field ® señalábamos que uno de los problemas de la globalización es que muchas empresas tratan a sus diferentes consumidores locales como si todos quisieran o pensaran lo mismo, actuando desconsideradamente en temas como las marcas por ejemplo, tratando de imponer su criterio por sobre el mercado específico en el cual operan.

Hoy Pantene ® nos regala un ejemplo de este fenómeno

¿A que mujer de Perú, Colombia, Ecuador o Bolivia le gustaría tener “cachos definidos” en la cabeza?. Pues no creo equivocarme si opino que a ninguna, pues el término “cachos” tiene connotaciones bastante establecidas en el imaginario nacional. ¿Entonces, por qué Pantene ®, que forma parte del portafolio nada más y nada menos que de Procter & Gamble, usa esa palabra para relacionarse con las consumidoras peruanas?. Por ahorrarse unos centavos. El tema es sencillo: “cachos” en Brasil es el equivalente a “rizos”, y como siempre es más barato hacer una “etiqueta combi” a tener que hacer etiquetas con lenguajes específicos para cada país, pues P&G se ahorra alguito.

La pregunta es: ¿vale la pena este “ahorro”?

En nuestra sección Marketing ADDS, buscamos actualizar, ampliar, complementar y/o hacer seguimiento de los diversos casos que vamos analizando / publicando en el Blog ya que el término Marketing termina en ing, y como todos sabemos es un gerundio, un ando o iendo, una acción continua y permanente. El mercado nunca duerme, nosotros tampoco lo haremos.