Hace algún tiempo analizábamos la estrategia de extensión de marca de Herbi al abandonar su especialización en infusiones para incursionar en panetones, chocolates y otros, estrategia medio complicada que sin embargo se enmarcaba en algo así como un tendencia retro de contraataque del Marketing Indiferenciado.
Hoy encontramos otro caso de extensión de marca que alcanza ribetes de transgresión mercadológica: la antiquísima marca de papel higiénico Paracas ® va a lanzar conservas de atún y detergentes con la misma marca. Lo más complicado de entender, es que paralelamente, dentro de su estrategia de diversificación concéntrica, lanzarán al mercado otros papeles higiénicos con marca Sedita ® y Pétalo ®, es decir, si usarán otras marcas.
Pero, ¿si para lanzar productos iguales usan otras marcas? ¿las empresas no deberían cambiar de marca para entrar a productos alimenticios? ¿no sería más justificado?
El posicionamiento de una marca no se puede estirar como un chicle, y menos aún debilitarlo fragmentándolo en productos tan disímiles en su concepto como las conservas de pescado, el papel higiénico y como si fuera poco, detergentes.
En nuestra sección Marketing ADDS, buscamos actualizar, ampliar, complementar y/o hacer seguimiento de los diversos casos que vamos analizando / publicando en el Blog ya que el término Marketing termina en ing, y como todos sabemos es un gerundio, un ando o iendo, una acción continua y permanente. El mercado nunca duerme, nosotros tampoco lo haremos.
Bueno, creo que dada el débil posicionamiento de Paracas en el actual mercado de papel higiénico, están tratando de mantener viva la misma de la peor forma posible, buscando una extensión de marca que va a mal relacionar la marca con su nuevo producto… «Atún Paracas, mas atún de punta a punta», no me imagino a Durex extendiéndose a las gomas de mascar, ya que el mercado no lo tomaría con buenos ojos…
Amigos de Paracas, busquen asesoría profesional.
Slds.
PARCAS!! si la idea hubiera sido una expansión de marca orientada al cuidad personal o a Limpieza, si les funcionaria el objetivo que desean, ya que de por si SAPOLIO lo hace y no le esta yendo mal, pero ahora que si se orientan hacia alimentos, entonces están cometiendo un terrible error de identidad; porque luego mucha gente se sentirá confundida al momento de relacionar la marca… me pasan EL PH PARACAS….como? No sabias… AHORA ES ATUN… queee!! pero si es el DETERGENTE QUE SIEMPRE COMPRO!….amigos de PARACAS!! asesórense bien…. antes de perder su identidad como PH. (Y)
¿Chicle Durex?, ¿más atún de punta a punta?…ajjajajajjaajjjaa … me has hecho reír Manuel, gracias por tus comentarios, y claro, tu propuesta puede sonar estrambótica pero recoge perfectamente los mismos parámetros con que Paracas quiere hacer extensión de línea de papel higiénico a conservas de pescado, ojalá que finalmente Paracas haga como Michelle Belau (ver http://mercadeando.com/blog/marketing-adds-michelle-belau-vs-juana-holden/) y abandone ideas tan peregrinas, por su propio bien. Cordiales saludos.
Ese otro Manuel…tiene su calle…!!!
Buena tocayo!
Me pereció muy curioso el comentario de Manuel A. en relación a Durex, pero aun cuando Durex desarrollara las gomas de mascar, tendría más sentido que sacar Paracas en atún…. digo esto porque Durex (marca a la que representamos en Perú) tiene presentaciones con olor, sabor y color (Durex Tutti fruti)… evidentemente en un segmento pequeño y que quiera evocar momentos memorables….. En relación a Paracas, sin mayor información cuantitativa o cualitativa que lo respalde, no me parece una buena idea, ya que los «momentos de consumo» son diferentes y diría que casi hasta opuestos….. En el mundo hay ejemplos de una misma marca en muchas categorías (Daewoo, Mitsubishi, Samsung, etc.), pero me sería muy difícil comprar (y confiar) en un Televisor marca Nestlé…… así es que la mejor respuesta para esto y para muchas cosas, creo que es DEPENDE…..
Salu2.
OB.
Estimado Orlando, gracias por participar, esperamos tenerte siempre por el Blog. Sobre el caso que señalas, sí , un tema que hace más complicada la propuesta de «Atún Paracas» es el momento y el escenario de consumo de ambos productos que son conceptualmente inmiscibles – creo que es el nombre correcto para decir «inmezclables» – lo cual hace más delicado el tema. El caso de Durex da para jugar, podría ser un nicho simpático aunque obviamente un nicho, pero tomaremos la idea y desarrollaremos un artículo sobre extensiones de línea que sí funcionan como CAT (Caterpillar) con botas. Un abrazo.
Mi nombre es Ayrton Gonzales, soy el encargado en todo lo que refiere publicidad y marketing de la empresa Papelera Reyes; dueña de las marcas Paracas, Pétalo y Sedita.
Qué curioso encontrar esta nota, que definitivamente fue una patinada del Sr. Steven Pachas, quien fue el jefe de marketing anterior, y también de parte de la persona que redacto esa nota en el periódico. Pues hubo una mala interpretación.
Por ningún motivo pensamos volver a incursionar en atún y detergentes. ¿Adecuar un área especial para producir estos productos? Totalmente falso.
Hemos estructurado y desarrollado diversos proyectos en nuestra planta de papel higiénico, que han concluido en la realización de importaciones de nuevos equipamientos y maquinarias para nuestra planta con el objetivo de elevar los volúmenes de nuestra producción y mejor la calidad del papel. Esta renovación de la planta es una inversión de más de 8 millones de euros.
Paracas, Pétalo y Sedita si han sido relanzados con una mejor calidad de papel y nuevos empaques.
Estamos implementando la tecnología del aditivo d2w para los empaques plásticos de nuestros productos, que permite la biodegradación del plástico de 3 a 5 años en condiciones naturales (luz, calor, oxígeno). Y no de 500 como sucede con un plástico convencional. Generando menos contaminación a nuestro planeta.
Para el 2014 tendremos nuevos lanzamientos no solo en papel higiénico, si no también papel toalla para cocina y servilletas. E ingresaremos a todos los autoservicios, con presentaciones de 24, 16 y 8 rollos.
Papel Paracas; una marca peruana, incrementará su portafolio de productos y mejorará nuestros indicadores de rentabilidad haciendo uso de tecnología de punta.
Más información de lo nuevo de Paracas, Pétalo y Sedita en http://www.papelparacas.com
Espero haber resuelto este mal entendido.
Gracias
Saludos
Estimado Ayrton, gracias por tu amplia exposición y bienvenido el cherrie, lo hemos publicado tal cual como contrapeso a la crítica que hicimos en su momento. Es grato saber que se trataba de un error, no nos hace mucha gracia que las empresas peruanas transgredan tan alegremente leyes básicas de Marketing dejando espacio para las transnacionales. Te deseamos la mejor de las suertes en el nuevo reto que has asumido!. Cordiales saludos.
Paracas no esta bien posicionado en su rubro, creo que seria mejor que solucione los problemas actuales y logre posicionarse mejor pero «ATUN PARACAS «? dejar de lado; y producir jabones, deterjentes entre otras cosas.. de cuidado personal estaría bien por el momento.
Estimado Rubén, gracias por participar. Habría que afinar los conceptos sobre «posicionamiento», el que Paracas tenga una mayor o menor participación de mercado no es sinónimo de posicionamiento, de hecho, el argumento central al señalar que no debería apostar por conservas de atún es justamente por su fuerte posicionamiento como papel higiénico, el cual como señalas, es más fácil de explotar en otras líneas como higiene personal. Cordiales saludos.